Fotos en blanco y negro: una estética particular
- diegoardonphotogra
- 23 may 2020
- 2 Min. de lectura
Sin duda alguna, las fotografías en blanco y negro tienen algo que las hace muy especiales. El uso de éste tipo de fotografía es un recurso con potencial máximo, si deseamos claro, dar mayor protagonismo a una escena, al sujeto u objeto de la misma. Tampoco quiere decir que tener el resultado sea fácil. Se debe lograr una textura, dar mayor detalle, impresión, y es más complicado ya que no se posee de colores, por lo tanto debemos de jugar con la iluminación, sea natural o artificial, con el volumen y por supuesto, el o los planos que hemos planificado para esto.
Los dos elementos que desbordan la toma son por supuesto: el blanco y el negro. El blanco como el elemento que une todos los colores, es la totalidad, lo máximo, lo absoluto. Al mezclarse gradualmente con el negro, se derivan todos los demás colores, tonos, y claroscuros que le dan el sentido de equilibrio, paz, fuerza y vigor a la toma. Las situaciones en las que podemos resaltar el blanco son ilimitadas... puede servirnos para transmitir frialdad y soledad... también positivismo y aceptación. Mientras que el opuesto, el color negro, que no es más que la ausencia de luz, nace cuando el objeto o sujeto absorbe todos los colores sin reflejar alguno.
Al unir ambos, creamos una gama de texturas y degrades en tonos grises que nos permiten equilibrar la toma, dependerá de nosotros mismos seleccionar el sentido que le deseamos dar a la toma. 2 Consejos que puedo dar para este tipo de tomas: 1) Presta atención a la escala de grises, formas, contornos y líneas. 2) Trabaja con Escala de Grises y busca el contraste. No muestres solamente blancos y negros, ya que la fotografía puede verse plana y aburrida.
y siempre recuerda tomar tus fotografías en RAW, así podrás en postproducción trabajar los contrastes que creas que faltaron, crear una textura o mejorar de gran forma el resultado que quizá estas buscando.

Models Photography
Comentarios